Farmaciaadell-logo-2Cómo podemos evitar la malnutrición en el caso de personas grandes?

A las personas más grandes de 70 años, se los recomiendan 1.700 kilocalorías por día en el caso de las mujeres, y 2.100 kilocalorías por día a los hombres.

A pesar de estas referencias, hay que individualizar cada caso en función de las circunstancias particulares de cada persona: edad, altura, ejercicio físico que hace, hábitat, etc.

Hay que recordar que la alimentación cotidiana, además de asegurar la energía necesaria (calorías), tiene que cubrir las necesidades de *macronutrients (proteínas, hidratos de carbono y grasas) y *micronutrients (vitaminas y minerales). La dieta ideal contiene en un periodo de 15 días un 10-15% de proteínas, un 30-40% de grasas y un 50-60% de hidratos de carbono.

En una alimentación equilibrada están representados los diferentes grupos de alimentos. Ningún grupo es más importando que otro.

TODOS LOS ALIMENTOS SON ABSOLUTAMENTE NECESARIOS

2 Qué alimentos tiene que contener la dieta?

Verduras, hortalizas y frutas.
Productos lácteos (leche, queso, yogur, etc.), desnatados cuando la situación lo requiera.
Carnes, alternando las rojas como la ternera con las blancas como el pollo.
Pescado.
Hidratos de carbono complejos (pasta de sopa, pan, patatas, legumbres, cereales).
Aceite de oliva.
2 litros de líquido al día, preferentemente agua (si hay contraindicaciones, se puede tomar agua *pastosa comercializada en gelatina o *espessidors instantáneos).
Fibra (40 g al día). Hay a los cereales y a la fruta.
Embutidos en poca cantidad, pastelería con medida. Evitar las carnes *greixoses y la margarina.
Sal y azúcar, poco.
Vino y otras bebidas alcohólicas de baja graduación, con mucha moderación.
Eliminar las bebidas alcohólicas de alta graduación (whisky, ron, ginebra, etc.)

3 ¿Un niño obeso puede tener problemas cardiovasculares?

La obesidad infantil está aumentando en los países occidentales, y esta es una afirmación inquietante por las implicaciones de salud que comporta, algunas de ellas graves, ya sea de forma inmediata o más adelante en la edad adulta.

El riesgo principal de la obesidad infantil a corto plazo es la aparición de hipertensión arterial y la elevación de los niveles de triglicéridos en sangre, dos problemas que pueden derivar en enfermedad cardiovascular.

Fuente: farmaceuticonline.com

Pin It on Pinterest

Share This