Es muy típico en esta época del año que tus hijos cojan piojos. Es una cosa normal y no debes asustarte. Si el niño se rasca a menudo detrás de las orejas y/o en la nuca, debemos comprobar la existencia de piojos en el cabello.
Sólo cuando haya constancia de la infestación hay que remediarla. Tu farmacéutico te aconsejará sobre el producto a utilizar. Es importante seguir estrictamente las instrucciones de los diferentes productos comercializados teniendo en cuenta que, con muchos de ellos, se deberá repetir el tratamiento varias veces para matar a los piojos adultos que van saliendo de las liendres.
No hay que olvidar sumergir en la loción los objetos relacionados con el cabello (peines, cepillos, pasadores, ornamentos, etc.). También deberemos desinfectar la ropa y las sábanas, los juguetes, las alfombras y los tapizados.
Es importante que lo comuniquemos a las personas que tienen contacto habitual con el niño y, sobre todo, al colegio por si hay otros niños afectados. Recordad que el tratamiento sólo se tiene que hacer en caso de infestación, nunca utilizaremos los productos como prevención para evitar los piojos resistentes.
Fuente: www.farmaceuticonline.com