valencia-1049399_960_720La Comunidad Valenciana va a iniciar  un nuevo concepto en la prescripción de medicamentos: La farmacia asistencial. Este nuevo modelo farmacéutico es más clínico y para ejercerlo se necesitará una estrecha colaboración con los médicos. Es un sistema inédito en España hasta ahora, que contempla la remuneración de los responsables de las oficinas por sus servicios añadidos a la población, como la posibilidad de que el farmacéutico haga atención domiciliaria y la compensación por los servicios de urgencia y de horas de guardia.

Este cambio radical de la concepción de la farmacia tradicional ya se encuentra en su última fase. La prueba es que la Dirección General de Farmacia de la Conselleria de Sanidad dispone de un borrador que sólo falta ser firmado por los responsables de la Administración y los tres colegios de farmacéuticos de la Comunidad Valenciana. En el texto, además de establecer las nuevas funciones y retribuciones de los boticarios, supone una reordenación de horarios y servicios que no se cambian desde 1998.

El desarrollo de la nueva farmacia asistencial fue anunciado el 25 de noviembre por la directora general de Farmacia, Patricia Lacruz durante los actos del día de su patrona, la Inmaculada Concepción. Lacruz confirmó que el nuevo concierto estaba prácticamente terminado y «vamos a ir avanzando con proyecto inmediatos como es diseñar un nuevo modelo de gestión de guardias, ya que la normativa hay que adaptarla a la realidad actual, tanto a las necesidades de los ciudadanos como a las necesidades de los distintos colectivos».

Fuente: El Mundo

Pin It on Pinterest

Share This