farmaciaadellLa deuda de la Generalitat con las farmacias alcanza ya los 340 millones de euros, según afirmó este miércoles la diputada del PPC Eva García. El consejero, en su turno de réplica, no desmintió la cifra.

“Los farmacéuticos, por ejemplo, ya no pueden más. Ustedes les prometieron un plan de pagos y se está incumpliendo. Cómo ya han anunciado este mes de marzo, tampoco los pagarán la factura que corresponde al mes de enero y acumularán una deuda de 340 millones de euros”, apuntó la diputada.

farmaciaadellLa deuda de la Generalitat con las farmacias alcanza ya los 340 millones de euros, según afirmó este miércoles la diputada del PPC Eva García. El consejero, en su turno de réplica, no desmintió la cifra.

“Los farmacéuticos, por ejemplo, ya no pueden más. Ustedes les prometieron un plan de pagos y se está incumpliendo. Cómo ya han anunciado este mes de marzo, tampoco los pagarán la factura que corresponde al mes de enero y acumularán una deuda de 340 millones de euros”, apuntó la diputada.

“Esto es insostenible por estas pequeñas y medianas empresas y autónomos que son las farmacias. Muchas familias de farmacéuticos se han arruinado por culpa de ustedes. Ustedes tampoco pagan el transporte sanitario ni los hospitales concertados y se escudan en el supuesto retraso del Fondo de liquidez autonómica para no pagar”, pronunció.

La parlamentaria también señaló que la Generalitat ha usado 10.200 millones de euros que proceden de los 8.300 del Fondo de Liquidez Autonómica. El consejero de Salud, Boi Ruiz, replicó que “el Gobierno del Estado no paga nada, lo pagan los contribuyentes y en Cataluña pagamos impuestos; por lo tanto, nadie nos está financiando ni nos está dando nada”.

Boi Ruiz también declaró que que “si ustedes están tanto, tanto al lado y de los que sufren tanto, yo sencillamente quiero recordarles que si hubieran hecho la revisión de la cartera de servicios, Cataluña contaría con 28 millones más; si pusieran el tratamiento de la hepatitis en lugar de prestarnos el dinero, Cataluña tendría 200 millones más; si hubieran aportado el dinero que corresponde a los nuevos medicamentos y tratamientos, tendríamos 356 millones más; si realmente fueran sensibles a la modificación del IVA, Cataluña tendría 58 millones más para destinar a la atención sanitaria”, entre otros.

Fuente: sociedad

“Esto es insostenible por estas pequeñas y medianas empresas y autónomos que son las farmacias. Muchas familias de farmacéuticos se han arruinado por culpa de ustedes. Ustedes tampoco pagan el transporte sanitario ni los hospitales concertados y se escudan en el supuesto retraso del Fondo de liquidez autonómica para no pagar”, pronunció.

La parlamentaria también señaló que la Generalitat ha usado 10.200 millones de euros que proceden de los 8.300 del Fondo de Liquidez Autonómica. El consejero de Salud, Boi Ruiz, replicó que “el Gobierno del Estado no paga nada, lo pagan los contribuyentes y en Cataluña pagamos impuestos; por lo tanto, nadie nos está financiando ni nos está dando nada”.

Boi Ruiz también declaró que que “si ustedes están tanto, tanto al lado y de los que sufren tanto, yo sencillamente quiero recordarles que si hubieran hecho la revisión de la cartera de servicios, Cataluña contaría con 28 millones más; si pusieran el tratamiento de la hepatitis en lugar de prestarnos el dinero, Cataluña tendría 200 millones más; si hubieran aportado el dinero que corresponde a los nuevos medicamentos y tratamientos, tendríamos 356 millones más; si realmente fueran sensibles a la modificación del IVA, Cataluña tendría 58 millones más para destinar a la atención sanitaria”, entre otros.

Fuente: sociedad

Pin It on Pinterest

Share This