¿QUÉ ES EL «MASCNE» y cómo combatirlo?
La situación actual que estamos viviendo ha hecho que la mascarilla sea un imprescindible en el día a día, lo que ha provocado un aumento de casos de acné, de ahí surge la palabra «mascne», «mask» que significa mascarilla en inglés y «acné».
Pero no sólo se está observando este efecto secundario sino que también hay muchos casos de picor, rojeces, irritaciones, sequedad y dermatitis alérgica en el contorno del rostro, alrededor de la nariz y de la boca.
Además, la fricción y presión constante de la mascarilla sobre la piel puede provocar roces detrás de las orejas y / o sobre la nariz así como problemas de salud bucal.
¿Porque se produce el mascne?
La utilización de la mascarilla durante muchas horas al día hace que se produzca un microclima caliente y húmedo, con falta de oxígeno alrededor de la boca, esto favorece el crecimiento de bacterias, la obstrucción de los poros y de los conductos de salida de la secreción sebácea y deshidrata la piel. Además estas condiciones pueden ocasionar sequedad oral y halitosis con la consecuente aparición de caries e inflamación de las encías.
¿Cómo combatir estos efectos secundarios?
– Cambiar la mascarilla según las recomendaciones del fabricante, lavar las de ropa cada dos días, cambiar los filtros… Si las mascarillas son de ropa, se recomienda que la capa interna sea lo más transpirable posible, por ejemplo 100% algodón.
– Mantener una buena higiene facial, limpiar la piel antes y después de llevar la mascarilla con agua tibia y utilizando productos limpiadores suaves sin fragancias ni jabón, que contengan purificadores y antimicrobianos, pero sin agredir la piel.
– Exfoliar la piel de la cara 1 o 2 veces a la semana con un exfoliante suave, para eliminar las células muertas, desobstruir los poros y así evitar la infección.
– Hidratar la piel antes y después de utilizar la mascarilla, con cremas fluidas hidratantes que contengan principios activos con efectos calmantes y antiinflamatorios.
– Utilizar mascarillas faciales 1 vez a la semana con agentes purificadores, que limpien en profundidad y cierren los poros, o bien mascarillas hidratantes y / o calmantes según necesidad.
– Evitar el uso de maquillajes lo máximo posible y en caso de utilizarlos que sean sin aceites, para evitar la oclusión de los poros.
– Evitar el uso de productos agresivos para el tratamiento del acné que contengan peróxido de benzoilo o retinol, que pueden irritar aún más la piel.
– Beber mucha agua para mantener la piel bien hidratada.
– Aumentar la higiene bucal limpiando los dientes 3 veces al día durante 3 minutos, utilizar hilo dental o cepillos interdentales, así como colutorios o sprays para completar al 100% la higiene para combatir la boca seca y la halitosis, sin olvidarnos cepillar también la lengua.
Al parecer, todavía tendremos que llevar las mascarillas durante mucho tiempo, recomendamos seguir estos consejos para evitar estos efectos no deseados y en caso necesario, nosotros os podremos recomendar el producto más adecuado para cada problema y situación.