- La tasa la abonarán aquellos ciudadanos que adquieran un medicamento o producto sanitario en una oficina de farmacia de Cataluña con una receta del Servicio Catalán de la Salud.
- Con la nueva tasa en los catalanes abonarán una media de 13 euros al año.
- Ningún ciudadano pagará más de 61 euros al año y sólo un 12% de la población llegará a este tope. Durante el año 2012 el tope será de 36 euros.
- Unos 127.000 ciudadanos, acreditados por el Departamento de Bienestar Social y Familia, quedarán exentos de abonar la tasa.
A partir del próximo sábado 23 de junio (a partir de la medianoche del viernes 22 al sábado 23), entrará en vigor la medida del “euro por receta”. Se trata de una tasa administrativa (1 euro) que los ciudadanos deberán abonar en las oficinas de farmacia de Cataluña por cada receta que presenten del Servicio Catalán de la Salud. Las recetas que tengan un precio inferior a 1,67 euros quedarán exentas de esta tasa.
Cuando el ciudadano va a su médico, éste le entrega un plan terapéutico en el que constan los medicamentos que debe tomar de acuerdo con las indicaciones médicas pertinentes. Una vez el ciudadano lo presente en su farmacia, deberá pagar un euro cada vez que se le dispense un medicamento. Por tanto, esta tasa se paga por cada receta que, normalmente, coincide con un envase de medicamento. El Departamento de Salud estima que la media que cada ciudadano tendrá que pagar será de 13 euros al año.
Para evitar que se pague excesivamente la tasa y que ésta por sí misma pueda convertirse en una barrera al cumplimiento terapéutico, en ningún caso el ciudadano pagará más de 61 euros al año. Durante el año 2012 el cómputo de la tasa será de 36 euros.
Quedan exentas de abonarla unas 127.000 personas. Se trata de colectivos acreditados por el Departamento de Bienestar Social y Familia que, según la Ley 5/2012, no son tributarios de la aportación: las personas beneficiarias de pensión no contributiva, del programa de la renta mínima de inserción (PIRMI ), de prestaciones de acuerdo con la Ley de Integración Social de los Minusválidos (LISMI) y del Fondo de Asistencia Social (FAS).
En el momento de la dispensación, el farmacéutico puede saber, gracias a la tarjeta sanitaria y los sistemas de información, si corresponde al ciudadano pagar la tasa ya que dispone de información en línea de si está exento por pertenecer a alguno de los colectivos mencionados según el registro del Departamento de Bienestar Social y Familia, y también si el usuario ya ha alcanzado el máximo anual de los 61 euros.
Aparte del ticket de caja correspondiente, el ciudadano puede solicitar en la farmacia un justificante de abono de la tasa. Del mismo modo, próximamente, podrá solicitar un extracto donde constan sus datos personales y se relacionan todas las recetas dispensadas con información de la tasa abonada por cada una. En este extracto también figurará el saldo pendiente hasta el máximo anual de 61 euros.
Uno de los objetivos del Departamento de Salud es garantizar la utilización eficiente de los medicamentos, la calidad de la prescripción y la optimización de los recursos que el sistema sanitario destina a la prestación farmacéutica. Para conseguir mejorar la calidad de la prescripción y dispensación es necesario disponer de instrumentos y procedimientos automatizados que contribuyan a aumentar la seguridad en el uso de los medicamentos. Además, con esta medida se prevé lograr un ingreso de 100 millones de euros al año. Este dinero revertirán en la mejora de la financiación del sistema sanitario público de salud.
El Departamento de Salud ha puesto en marcha una campaña informativa dirigida a ciudadanos, farmacéuticos y profesionales sanitarios. Se han distribuido pósters en los centros sanitarios y en las oficinas de farmacia y se ha elaborado documentación informativa para los profesionales. Para cualquier duda o información adicional, los ciudadanos pueden dirigirse a Sanitat Respon a través del 061.
Para más información
https://www10.gencat.net/catsalut/cat/servcat_farmaceutica_1euro.htm
Aplicación de la tasa del euro por receta
Fuente: https://premsa.gencat.cat
- La taxa l’abonaran aquells ciutadans que adquireixin un medicament o producte sanitari en una oficina de farmàcia de Catalunya amb una recepta del Servei Català de la Salut.
- Amb la nova taxa els catalans abonaran una mitjana de 13 euros l’any.
- Cap ciutadà pagarà més de 61 euros l’any i només un 12% de la població arribarà a aquest topall. Durant l’any 2012 el topall serà de 36 euros.
- Uns 127.000 ciutadans, acreditats pel Departament de Benestar Social i Família, quedaran exempts d’abonar la taxa.