Las farmacias catalanas podrán percibir el 2 de julio 912,2 millones de euros gracias a la ampliación de 3.000 euros del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) anunciado por el secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, de los que Cataluña y Valencia percibirán algo más del 61 %.
En declaraciones a los medios en el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, Beteta ha afirmado que la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos ha aprobado la ampliación del FLA en 3.000 millones de euros, que se añaden a los más de 17.000 asignados ya y que llegan a un total de 20.882 millones de euros, aunque tal cantidad puede incrementar hasta final de año.
Beteta ha enfatizado que con la cantidad que se asigna “las farmacias catalanas y valencianas cobrarán el 2 de julio”.
Según ha informado el Ministerio, de estos 3.000 millones de euros la Comunidad Valenciana recibirá 935,5 millones, Cataluña 912,2, Andalucía 474,5, Castilla-La Mancha 277,96, Murcia 227,24, Canarias 78,51, Baleares 59,27 y Cantabria 34,28.
Beteta ha destacado que se trata de que “se vean satisfechos los servicios sociales, la educación y la sanidad, que conllevan más del 70 por ciento del conjunto del gasto que se paga a través del FLA”.
De esta forma se afrontarán los pagos atrasados que se están generando “fruto de los déficits excesivos del ejercicio anterior”.
Con el aumento aprobado, la Generalitat de Cataluña será la que reciba mayor financiación en 2014, un total de 7.258 millones de euros, seguida de la Comunidad Valenciana, que alcanzará los 5.150 millones de euros.
En el caso de Castilla-La Mancha, que añadirá 1.531 millones, se trata de apoyar financieramente a esta comunidad, ha destacado Beteta, “con el fin de que puedan devolver y cumplir la sentencia del Tribunal Supremo en relación con el Impuesto Medioambiental que ha sido anulado y tienen que hacer frente al mismo”.
Tras Cataluña y la Comunidad Valenciana, se sitúa Andalucía que recibirá este año 3.858 millones, Murcia (895), Baleares (816), Canarias (749), Asturias (358) y Cantabria (264).
Fuente: lavanguardiaLas farmacias catalanas podrán percibir el 2 de julio 912,2 millones de euros gracias a la ampliación de 3.000 euros del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) anunciado por el secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, de los que Cataluña y Valencia percibirán algo más del 61 %.
En declaraciones a los medios en el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, Beteta ha afirmado que la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos ha aprobado la ampliación del FLA en 3.000 millones de euros, que se añaden a los más de 17.000 asignados ya y que llegan a un total de 20.882 millones de euros, aunque tal cantidad puede incrementar hasta final de año.
Beteta ha enfatizado que con la cantidad que se asigna “las farmacias catalanas y valencianas cobrarán el 2 de julio”.
Según ha informado el Ministerio, de estos 3.000 millones de euros la Comunidad Valenciana recibirá 935,5 millones, Cataluña 912,2, Andalucía 474,5, Castilla-La Mancha 277,96, Murcia 227,24, Canarias 78,51, Baleares 59,27 y Cantabria 34,28.
Beteta ha destacado que se trata de que “se vean satisfechos los servicios sociales, la educación y la sanidad, que conllevan más del 70 por ciento del conjunto del gasto que se paga a través del FLA”.
De esta forma se afrontarán los pagos atrasados que se están generando “fruto de los déficits excesivos del ejercicio anterior”.
Con el aumento aprobado, la Generalitat de Cataluña será la que reciba mayor financiación en 2014, un total de 7.258 millones de euros, seguida de la Comunidad Valenciana, que alcanzará los 5.150 millones de euros.
En el caso de Castilla-La Mancha, que añadirá 1.531 millones, se trata de apoyar financieramente a esta comunidad, ha destacado Beteta, “con el fin de que puedan devolver y cumplir la sentencia del Tribunal Supremo en relación con el Impuesto Medioambiental que ha sido anulado y tienen que hacer frente al mismo”.
Tras Cataluña y la Comunidad Valenciana, se sitúa Andalucía que recibirá este año 3.858 millones, Murcia (895), Baleares (816), Canarias (749), Asturias (358) y Cantabria (264).
Fuente: lavanguardia