Medicamentos complejos

Antes de la crisis actual del Covid-19, en las farmacias comenzó el programa «Atención farmacéutica ante las primeras dispensaciones». El objetivo de este programa es proporcionar, desde la farmacia, información a los pacientes sobre el uso adecuado de medicamentos complejos, aquellos que su administración requiere información específica y detallada.

Se trata de medicamentos imprescindibles, algunos de precio elevado, financiados por el Servicio Catalán de la Salud, pero que su uso correcto y una buena adherencia a la pauta prescrita de estos se traduce en una alta efectividad en el tratamiento de ciertas patologías. Por este motivo, es de especial importancia conocer bien sus características, su indicación y dominar la técnica de administración.

Estos medicamentos engloban tres grandes familias:

  • Insulinas y glucagón: son medicamentos utilizados para el tratamiento de diabetes tipo I y II. Requieren de conservación en frío antes del primer uso, en la mayoría de casos. La dificultad de administración de estos medicamentos recae en la técnica de punción subcutánea del fármaco. Una mala conservación o una mala administración se pueden traducir en bajadas o subidas de los niveles de glucosa en sangre, con sus síntomas característicos, llevando a un descontrol de la enfermedad.
  • Anticoagulantes: son fármacos utilizados para evitar patologías relacionadas con la coagulación de la sangre. Algunos de ellos se administran, como las insulinas, vía subcutánea, por lo que es necesario dominar la técnica de punción. Otros, como el acenocumarol, se administran oralmente en dosis individualizadas, requiriendo un control médico semanal. Una mala administración o dosificación puede llevar a accidentes causados ​​por trombos (coágulos sanguíneos) o hemorragias (excesiva pérdida de sangre).
  • Inhaladores: esta familia de medicamentos es la más amplia en cuanto a diversidad de dispositivos. Se utilizan para tratar una gran variedad de enfermedades, sobre todo de origen respiratorio. La dificultad de su administración recae en conocer las características del dispositivo de inhalación y la técnica de inhalación. Muchas veces, para ayudar a la administración del fármaco, es necesario la ayuda de una cámara de inhalación. Por otra parte, es importante recordar que no todos los inhaladores son iguales y el mal uso de ellos puede conllevar que el tratamiento no resulte eficiente y el empeoramiento del estado de salud del paciente.

En la farmacia somos especialistas en medicamentos de cualquier tipo. Sobre todo en este caso, una atención farmacéutica activa, para resolver dudas a los pacientes sobre el uso de estos medicamentos, es de vital importancia para el control de las enfermedades que tratan y evitar problemas relacionados con la medicación. Además, es necesario concienciar que su mal uso conlleva un gasto sanitario elevado y, sobre todo, puede poner en peligro la salud del paciente.

Pin It on Pinterest

Share This