La Diabetes Mellitus (DM) es una enfermedad crónica que se desencadena cuando el organismo pierde su capacidad para producir suficiente insulina o de utilizarla con eficacia. La insulina es una hormona que se fabrica en el páncreas, y permite que la glucosa de los alimentos pase a las células del organismo, donde se convierte en energía para el funcionamiento de los músculos y los tejidos. Como resultado, una persona con Diabetes no absorbe la glucosa adecuadamente, y esta se queda circulando por la sangre y produciendo lesiones en los tejidos con el paso del tiempo.
Unos niveles permanentemente altos de glucosa pueden producir graves enfermedades que afectan al corazón, los vasos sanguíneos, los ojos, los riñones y los nervios. Por estos motivo la DM es una de las principales causas de enfermedad cardiovascular, ceguera, insuficiencia renal y amputación de extremidades inferiores.
Mantener los niveles de glucosa dentro de unos márgenes de normalidad puede ayudar a retrasar o prevenir las complicaciones diabéticas. La manera de mantener estos niveles se consigue con tratamiento farmacológico, una dieta saludable y variada, y con actividad física regular. Además, será muy importante que el paciente tenga un control de sus niveles de glucosa, haciendo mediciones regularmente con un aparato llamado glucómetro.
Los glucómetros funcionan con unas tiras reactivas a las que se pone una gota de sangre del dedo. En unos segundos el aparato indica los mg / dl de glucosa que la persona tiene en ese momento.
Esta medición la pueden hacer los propios pacientes en casa con el aparato adecuado y unas mínimas nociones de su funcionamiento. Pero también existe la opción de recurrir a los servicios que ofrecen algunas farmacias. Desde la Farmacia Adell-Creixell informamos que disponemos de este servicio con la ayuda de aparatos de última generación y los mejores profesionales.
Con esta prueba, no sólo nos limitamos a dar un valor de glucosa en sangre, sino que nos implicamos en el seguimiento del paciente, en su tratamiento, en la evolución de su enfermedad y establecemos una constante comunicación paciente-médico-farmacéutico.