El cabello es la continuación del cuero cabelludo, formado por una fibra de queratina y constituido por un tallo y una raíz ubicada dentro del folículo piloso, irrigado por vasos sanguíneos que le proporcionará al cabello las sustancias necesarias para su crecimiento.

Un adulto tiene entre 100.000 y 150.000 pelos en el cuero cabelludo, que le proporcionan protección frente a los golpes y lo protege del sol y el frío, manteniendo el calor corporal.

El cabello crece de forma cíclica en 3 fases:

-fase anagena o de crecimiento: el pelo nace y crece durante 2-6 años al ritmo de 1 mm cada 3 días aproximadamente.

-fase catagena o de transición: dura entre 2-4 semanas y el crecimiento se detiene y se separa de la papila, el folículo piloso se prepara para entrar en la fase de descanso.

-fase telogena o de descanso: el cabello descansa y cae, suele durar unos 2-3 meses. Una vez que el pelo ha caído el folículo piloso queda vacío hasta que fabrica algo nuevo, puede tardar entre 2 y 12 meses. A veces hasta 10 años en crecer otro.

Perder una cantidad de cabello al día es normal, como consecuencia de la renovación del tejido celular, sobre todo en otoño. De esta manera encontraremos más pelo en el cepillo, en la ducha o en la almohada. Si esta caída se prolonga durante todo el año entonces sí que tendremos que consultar al dermatólogo, para que en diagnostique la causa; ya que un déficit de hierro, un trastorno hormonal o ciertos medicamentos pueden provocar un aumento de esta caída.

En el mercado existen diferentes productos que actúan sobre el folículo piloso, aportando vitaminas y nutrientes en el pelo, haciendo que crezcan con más fuerza y ​​vitalidad, proporcionando volumen y densidad. Encontramos tratamientos orales, champús, botellas o lociones para aplicar sobre el cuero cabelludo.

Actualmente existen una serie de mitos, muchos de ellos son falsos, y que a continuación intentaremos desmentir:

– El hecho de cortar el cabello NO hace que crezca con más fuerza. Eliminaremos las puntas abiertas, pero la raíz sigue siendo la misma.

– Un exceso de higiene NO hace que el cabello se pudra. El cabello debe lavarse siempre que esté sucio y si es necesario se puede lavar cada día.

– Los productos tipo: tintes, lacas, espumas … NO favorecen la caída del cabello. Mientras los productos no sean agresivos se pueden utilizar con moderación.

– La alimentación y el tabaco SÍ que afectan al brillo y vitalidad del cabello así como la caída.

– Llevar el pelo siempre recogido con gomas tensas SÍ que favorece que el cabello se rompa. Podemos recoger el cabello de forma suave, evitando dañar el tallo del pelo y que así no se desprenda.

De esta manera si durante esta época nos cae más el cabello, no hay que alarmarse, lo que sí podemos hacer es frenarla y actuar para tener un cabello más sano y brillante!

Para cualquier duda pídenos consejo !!

Pin It on Pinterest

Share This