PREPÁRATE PARA LA ALERGIA!

Si padeces alergia, seguro que habrás notado períodos en los que tus síntomas empeoran y períodos en los que te encuentras mejor, es lo que se conoce como alergia estacional.

Normalmente hablamos de temporada de alergias el período que va desde el inicio de la primavera hasta finales de otoño, que es cuando la mayoría de los árboles, hierbas y flores liberan su polen, sin embargo, las alergias pueden estar presentes durante todo el año según  cual sea el alérgeno.

¿Qué síntomas presenta?                                         

Los síntomas más frecuentes suelen ser picor de garganta, estornudos, secreción y congestión nasal, excoriaciones en nariz, lagrimeo, picor de ojos y/o nariz, ojos rojos, tos seca y dificultad respiratoria.

¿Cómo podemos prevenirlos?

-Evitar actividades al aire libre a media mañana y a primera hora de la noche, que es cuando hay más liberación de polen, así como evitar parques y jardines.

-Mantener puertas y ventanas cerradas en casa y en el coche, para evitar la entrada de polen, sobre todo si hace sol y aire.  Ventilar 10 minutos es suficiente.

-Utilizar gafas de sol.

-Consultar a diario la concentración de polen que hay en cada población.

-Hacer lavados nasales a diario y aplicar un bálsamo protector que limita la fijación de los alérgenos.

-Utilizar toallitas para la higiene de los ojos y lubricantes con ácido hialurónico y polisacáridos que hidratan y forman una película protectora.

– Cambiarse la ropa y darse una ducha después de estar al aire libre.

¿Cómo tratarlos?

-Picor de garganta: utilizar caramelos o comprimidos con acción suavizante y protectora.

-Estornudos, picor de nariz, secreción y congestión nasal: Hacer lavados nasales y aplicar sprays descongestionantes.

-Excoriaciones en nariz: utilizar pomadas emolientes y cicatrizantes nasales varias veces al día.

-Picor y enrojecimiento de ojos: lavar los ojos con suero fisiológico o toallitas específicas y utilizar colirios antialérgicos o gotas oftálmicas con acción calmante y descongestiva.

Con estas recomendaciones esperamos ayudarte a aliviar los síntomas y poder pasar lo mejor posible la temporada de alergias. Pero si los síntomas persisten o son más graves se deberá  consultar al médico.

 ¡Feliz primavera!

Pin It on Pinterest

Share This