VIAJA CON SALUD: BOTIQUIN Y CONSEJOS PARA VIAJEROS

El verano es la época en que mucha gente disfruta de las tan deseadas vacaciones y es cuando a veces decidimos hacer algún viaje.

Viajar a un lugar lejano significa exponer nuestro cuerpo a bacterias, a los que no está acostumbrado, pudiendo provocar alguna dolencia o alteraciones en nuestro organismo. Por eso será muy importante que hagamos una buena prevención. Será necesario informarnos en los centros de vacunación internacionales y administrarnos las vacunas correspondientes (teniendo en cuenta que algunas vacunas tardan entre 15-30 días en hacer efecto) así como tratamientos preventivos, por ejemplo el de la malaria, preparar un buen botiquín, llevarnos la medicación habitual, dependiendo de la duración del viaje y la posibilidad o no de adquirir los medicamentos necesarios allí donde vamos. Y sobre todo también, comprobar que tenemos una cobertura sanitaria en el destino, ya sea con la tarjeta sanitaria comunitaria, la europea o con un seguro médico privado.

Qué debo llevar en el botiquín? ·

  • Material para el tratamiento y desinfección de pequeñas heridas: antisépticos tópicos, gasas, vendas, esparadrapo, tiritas, tijeras…
  • Termómetro·
  • Analgésicos, antitérmicos y antiinflamatorios tipo paracetamol y / o ibuprofeno, antiinflamatorio tópico.·
  • Antidiarreicos (no tomar en caso de fiebre o de deposiciones con sangre) solución de rehidratación oral, …·
  • Laxantes·
  • Antiácidos·
  • Repelente de insectos así como algún producto para aplicar una vez ya han picado.·
  • Crema de protección solar alta, así como un calmante solar para posibles eritemas solares.·
  • Productos para tratar el agua: pastillas potabilizadoras, tintura de yodo 2%, …·
  • Antihistamínicos para posibles reacciones alérgicas.
  • Medicamentos para evitar el mareo.·
  • Gotas oculares para la irritación, sobre todo en caso de llevar lentes de contacto.

 

¿Qué consejos debemos seguir cuando vamos de viaje? ·

  • No ingerir alimentos crudos o poco cocinados, como fruta y verdura, ensaladas, mariscos, .. en caso de comer, lavarla y pelarla antes. No consumir leche ni derivados sin garantía higiénica, evitar mayonesas y cremas, vigilar con los helados y la repostería, ya que se contaminan fácilmente, no consumir alimentos de venta ambulante.·
  • Utilizar agua embotellada y precintada para el consumo e higiene bucal, así como evitar los cubitos.·
  • No bañarse en zonas de agua dulce como ríos y lagos, ya que hay peligro de contraer una enfermedad parasitaria.·
  • Vestir con ropa de fibras naturales, ligera, cómoda, de colores claros, manga larga y pantalones largos para evitar picaduras de insectos o mordeduras de serpientes.·
  • No olvides las gafas de sol y gorra o sombrero para protegerse del sol.·
  • En el avión mueve las piernas y camina por el pasillo para facilitar la circulación.

 

Una vez volvemos del viaje no debemos olvidar que algunas enfermedades tropicales se manifiestan meses después de la vuelta, en caso de no encontrarnos bien deberemos consultar al médico e informar del viaje hecho en los últimos meses. Si estás programando un viaje y necesitas cualquier tipo de información o asesoramiento para preparar un botiquín, no dudes en consultarnos, estaremos encantados de ayudarte a disfrutar de tus vacaciones con salud. Buen viaje!

 

Pin It on Pinterest

Share This